Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Explorá la Ruta de la Centolla: paisajes, cultura y mariscos frescos

$ 140.000,00

Descripción

Partimos desde Ushuaia por la Ruta Nacional N°3 y atravesamos los grandes valles fueguinos donde disfrutaremos del paisaje rodeados de montañas, turbales y cruzando los centros invernales. En el recorrido por la ruta realizaremos una parada panorámica para llevarnos en fotos un gran recuerdo de estas vistas únicas. Luego tomaremos la Ruta Provincial J, disfrutando del hermoso camino por el bosque, para dirigirnos nuevamente hacia el sur hasta la costa del Canal Beagle.

Una vez allí disfrutamos de hermosas vistas y comenzamos a observar ya las áreas de producción marina sobre el canal. Ejemplo de esto son las boyas para el cultivo de mejillones, trampas de centolla y barcos en actividad. También frente a nosotros podremos ver a Puerto Williams, localidad chilena del otro lado del canal.

Continuando el camino costero conocido localmente como “la Ruta de la Centolla” nos iremos aproximando al pueblo para recorrer su única calle donde habitan unas pocas familias que viven exclusivamente del mar. Tal como hubiera sido Ushuaia hace un siglo, esta aldea combina un ambiente marino, andino y de bosque, con una producción marina artesanal, destacándose la centolla, un crustaceo de color rojizo conocido en el lugar como el “oro rojo”.

Finalmente, después de pasear por el pueblo, visitamos la casa de un pescador para disfrutar de un delicioso almuerzo de productos frescos de la zona, compartir momentos agradables y charlas sobre la experiencia antes de emprender el regreso a la ciudad. “final literalmente de América”. Allí se ubica el último kilómetro de la ruta Panamericana (y Ruta N°3) que recorre desde Alaska hasta el extremo sur en este parque nacional.


Qué Incluye
  • Traslados ida y vuelta desde Ushuaia.
  • Guía en español, inglés y portugués.

Itinerario del Paseo
  1. Salida desde Ushuaia: Recorre la Ruta Nacional N°3, atravesando los valles fueguinos.
  2. Ruta Provincial J: Ruta escénica hacia el sur, bordeando la costa del Canal Beagle.
  3. Visita a Puerto Almanza: Conoce el pueblo pesquero y su cultura marina.
  4. Almuerzo en la casa de un pescador: Degusta la centolla y otros productos marinos frescos.

Duración
  • 7 a 8 horas.

Precio

Tarifa por persona: $140.000
Menores de 3 años: No pagan


Requisitos
  • Actividad apta para todo público.

Recomendaciones
  • Llevar ropa cómoda y abrigada.
  • Usar protección solar y gafas de sol.